jueves, 12 de septiembre de 2019

Manual Financiero

💻Administración Financiera💻

Introducción al tema.

Es innegable que una empresa que sabe analizar sus números es la que mejor control tiene de sus operaciones. Es fascinante ver como todos los departamentos trabajando en conjunto se interrelacionan y se conectan para llevar acabo las funciones necesarias para que el negocio crezca y permanezca en el mercado. Sin embargo, se conocen de muchos empresarios que no controlan los flujos de dinero de su organización, generando problemas de liquidez, endeudamientos crecientes e inefectivos, entre otros problemas. La falta de dinero/capital, el mal manejo de inventarios, excesivas inversiones en activos fijos, el contraer deudas de corto plazo para inversiones de largo plazo, son algunas de las causas en materia financiera que pueden llevar a la quiebra a una empresa.
A continuación se tiene un vídeo relacionado a la introducción del tema:


1.1 Concepto.

La Administración Financiera es el área de la administración que se centra en decisiones de inversión, manejo del dinero, fuentes de financiamiento, administración de activos, control de costos y maximización de utilidades/ beneficios. Abarca tres aspectos importantes de los recursos financieros:
Rentabilidad: Capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
Liquidez: Mantener un balance entre las inversiones de corto, mediano y largo plazo y la disponibilidad de recursos para cumplir con los compromisos financieros.
Control de Riesgos: Todo aquello que tiene probabilidad de ocurrencia y que al ocurrir puede limitar/afectar el alcance de los objetivos financieros y afectar negativamente el valor de los recursos financieros.

La Administración Financiera se auxilia de los registros contables y de los procedimientos administrativos, necesitando información confiable y oportuna para tomar decisiones gerenciales. La contabilidad registra y documenta, en forma monetaria, todas las actividades y acciones de una empresa, ya sean ventas, compras, contrataciones, adquisiciones, efectivo, cuentas por cobrar, inventarios, activos fijos, deudas y patrimonio. Todas estas cuentas quedan registradas en la contabilidad y presentadas a los administradores financieros por medio de los estados financieros (reportes financieros), siendo los principales el Estado de Resultados y el Balance General
.

1.2 Objetivos.

Maximizar el valor de la empresa es una meta legítima de todo negocio. La meta de la empresa es maximizar su valor y por lo tanto, la riqueza de sus accionistas. Maximizar el valor de la empresa significa operar a favor de sus propietarios: los accionistas. Como estos últimos obtienen su retribución después de otros participantes empresariales, generalmente se necesita satisfacer los intereses de esos otros participantes empresariales, para poder retribuir a los accionistas, el administrador financiero es clave en esto. Para ello, el financiero está en un constante análisis y planeación de las finanzas; las principales actividades del gerente financiero son tomar decisiones de inversión y financiamiento. Las decisiones de inversión determinan qué tipo de activos mantiene la empresa. Las decisiones de financiamiento determinan a su vez de qué manera la compañía recauda dinero para pagar por los activos en los que invierte.

Conclusiones.

En este ensayo se definió que la meta fundamental de la Administración Financiera es generar y maximizar riqueza que le permitirá permanecer en el mercado. Es por ello que la Administración Financiera entra como el arte y la ciencia de administrar el dinero con el fin de generar esa riqueza que busca la empresa. Ciertamente la Administración Financiera tiene que ver con las tareas del gerente financiero de la compañía, quienes administran todos los asuntos del capital y del dinero.
Las compañías no pueden iniciar o sobrevivir sin incrementar su capital, en tanto que los mercados financieros brinden acceso a dinero que necesitan las empresas para crecer. Para ello, el financiero debe desarrollar estrategias de Auto-sustentabilidad, puede mirar hacia el interior de la empresa  y ayudar a los demás departamentos de la empresa a maximizar sus recursos.


💻--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------💻

📱Piktochart + Prezi📱

En este breve apartado les tengo el mismo ensayo anterior pero en 2 diferentes plataformas digitales llamadas Piktochart y Prezi.




📱-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------📱

📺 Scope Aumentaty + Creator 📺

En este apartado tenemos a continuación un vídeo explicativo sobre mi primer proyecto realizado en Scope Aumentaty junto con su software Creator sobre el tema de Administración Financiera en realidad aumentada.


¡SORPRESA! Aquí les dejo la liga donde los llevará a los detalles del proyecto realizado.
http://www.aumentaty.com/community/es/pin/administracionfinanciera/


📺--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------📺

📈 Estrategias Financieras "The New York Times" 📈

En este apartado se presenta un mapa conceptual en donde se explica a detalle cuáles son las diferentes estrategias financieras que está utilizando la empresa New York Times para mejorar el flujo de dinero y la obtención de más subscriptores de pago.




📈--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------📈


💲Importancia de la Función Financiera💲

Para este último apartado les presento otro mapa conceptual en donde se explica con brevedad la importancia de la función financiera.



💲-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------💲

📝Análisis Financiero "The New York Times"📝


A continuación se adjunta un vídeo sobre una breve introducción al análisis financiero:




Como siguiente contenido se presenta un cuadro sinóptico sobre el análisis financiero de la empresa "The New York Times" y una tabla sobre los equivalentes de las variaciones netas del efectivo en el Flujo de Caja, comprendiendo los periodos terminados desde Septiembre 2018 hasta Junio 2019, realizado y visualizado en la plataforma Piktochart.


 .

Fuente donde se va actualizando el análisis financiero: https://es.investing.com/equities/new-york-times-financial-summary


📝--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------📝

✅Procedimientos de porcientos integrales✅

Se entiende como porcientos integrales en una empresa la integración de diferentes porcentajes financieros para cumplir con metas como la adquisición de algún bien o servicio que la empresa o algún empleado necesita pero que la empresa no cuenta con el suficiente capital para hacer tal inversión, por lo tanto se requieren estos procedimientos para llevarlo a cabo. Es necesario llevar un registro contable de todos los estados financieros de todas las áreas de trabajo, y para lleva debemos hacer operaciones matemáticas contables, a continuación les adjunto un vídeo sobre cómo realizar dichas operaciones en una hoja de Excel y un esquema/mapa conceptual sobre algunos conceptos importantes del tema : 




--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

📗Punto de Equilibrio📗

El punto de equilibrio se entiende como el nivel de igualdad, donde las transacciones totales de la compañía están en equidad con los valores totales de la empresa, es decir su equilibrio se encuentra en donde no pierde ningún dinero, pero tampoco se gana. Este estudio ayuda a los gerentes a evaluar la información detallada, utilizando los precios que son variables y los que permanecen fijos los cuales son expuestos según la conveniencia de la institución y de igual manera son tomados para aumentar las ganancias por medio de las enajenaciones anteriormente pautadas. A continuación les adjunto un vídeo sobre la conceptualización del tema para entender con más claridad:

Para poder comprender mucho mejor el concepto de PUNTO DE EQUILIBRIO, se deben identificar los diferentes costos y gastos que intervienen en el proceso productivo. Para operar adecuadamente el punto de equilibrio es necesario comenzar por conocer que el costo se relaciona con el volumen de producción y que el gasto guarda una estrecha relación con las ventas.  Así como hay costos y gastos operativos fijos, tamién hay costos y gastos operativos variables.


📗--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------📗

☆Exposición sobre temáticas: Utilidad Máxima, Gráfica del Punto de Equilibrio y Aplicaciones Prácticas☆


En este pequeño apartado les adjunto el enlace de un trabajo de exposición realizado en la plataforma Piktochart sobre las temáticas mencionadas.



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------